top of page

Tejido en telar circular

Los telares artesanales son estructuras rectangulares,hexagonales,triangulares y redondas que permiten el tejido de hilos o urdimbres de forma paralela para luego ser tensados, estos hilos son elevados individualmente o en grupos, formando una abertura denominada calada, a través de la cual pasa la trama. 

En este caso, el telar redondo permite que a diferencia de los telares rectangulares,hexagonales y triangulares el tejido sea elástico y no rígido.

Se sabe que el proceso de tejido en telar es milenario, pero no se distingue el origen preciso de su técnica y uso.

Ebanistería

Es una especialización de la carpintería que se enfoca en la elaboración de mobiliario mucho más elaborado, aplicando técnicas de torneado, marquetería, talla y taracea principalmente.
Esta especialización proviene de Córcega (francia) y del Norte de África. 

LogoUAN.png

Jessica Torres

Mónica Olarte

Diseño Industrial 

bottom of page