top of page

Formulación de proyecto

 RESUMEN

Desarrollo de un contenedor-ordenador para alimentos y objetos personales que se caracterice por su practicidad utilidad innovadora, cargado de un valor simbólico muy importante ya que estará hecho por manos artesanales, pues se desea resaltar su labor, sus técnicas, su historia, su cultura y su talento; por medio de un compartir de saberes entre nosotras como diseñadoras y ellos como artesanos se realizara el producto para personas que disfruten compartir al aire libre, que les gusten los diseños que representen su personalidad, brindándoles experiencias llenas de diversión, pasión y tradición, evocando las riquezas que tiene Colombia.

07.jpg

INTRODUCCIÓN

Este proyecto busca destacar las culturas y tradiciones colombianas por medio de un producto que fusione técnicas artesanales propias de nuestro país, ya que la artesanía es una riqueza que no es tomada en cuenta por los habitantes de Colombia, se ha dejado atrás este oficio tan bello e importante que resalta y es parte de nuestra historia, pues esta cargado de un valor simbólico que representa a Colombia como un país rico en cultura; por lo que va dirigido a personas que no conocen mucho de estos oficios, la historia de estos y la importancia que tienen, pero que se interesan por conocer cosas nuevas, aprender de culturas y a la vez divertirse, estos usuarios son llamados los “Linker people” y los ”Mind Builder” según Morace.

 

La intención es que las personas se interesen por las artesanías sin dejar de lado el diseño industrial, para esto se realizará durante el desarrollo del producto un dialogo de saberes en donde compartiremos lo que sabemos como diseñadoras industriales y aprenderemos sobre el oficio de la marroquinería y la ebanistería, también apoyaremos la labor de los artesanos de estos oficios brindándoles un apoyo desde lo que sabemos hacer, lo que incluye desarrollo de nuevos productos, diseño corporativo, diseño para la comunicación, diseño para la comercialización y diseño para la producción, los cuales se podrán abarcar para ambos artesanos, teniendo en cuenta que no todos podrán ser cumplidos por el tiempo en el que se debe desarrollar el proyecto, se le dará prioridad al que se necesite en el momento.

 

El producto a desarrollar esta pensado para contextos como parques urbanos, reservas o parques naturales, campos abiertos, entre otros, lugares en donde pueda hacerse un día de campo, compartir con amigos y familia alimentos mientras disfrutan un día lleno de diversión, a los usuarios a los que va dirigido el producto les atrae mucho la tecnología, por lo que es importante registrar el momento que están pasando por medio de un fotografía o posteándolo en sus redes sociales, por lo tanto el producto debe permitirle llevar alimentos y sus objetos personales como su celular, sus audífonos, su tablet, su billetera, entre muchos otros, por lo que debe ser practico, innovador y de muy buena calidad, a la vez debe reflejar el trabajo artesanal y la historia que tiene detrás, incitando a las personas a interesarse por la tradición del país y apoyarla.

PLANTEAMIENTO

Al analizar los contenedores para los objetos y los lugares a donde se llevan al momento de compartir una comida, se observó que no son muy prácticos, ya que los alimentos deben ser empacados antes en otro elemento para poder llevarlos en el contenedor, para poder separarlo de los objetos personales, o se pueden separar sin necesidad de llevar otro elemento pero entonces se vuelven poco prácticos; al momento de planear un día de campo es necesario en la mayoría de casos, llevar un elemento que les permita sentarse en el piso y poner la comida, como mantas, manteles, sabanas, entre otros, así que sería otro elemento que se debe empacar para llevar; algunos de estos no son muy cómodos al momento de cargarlos, por lo que generan incomodidad y molestias a las personas.

 

Partiendo de esta situación y buscando destacar las artesanías y la apropiación de estas por parte de los usuarios se plantea el diseño de un producto artesanal que le permita a las personas llevar todos los elementos necesarios para una salida en donde puedan llevar alimentos y objetos personales que les permita a las personas poner la comida al momento de compartir para evitar llevar objetos adicionales como fue mencionado anterior mente, este producto debe ser practico para poder cargarlo de una manera cómoda y para llevar los alimentos y sus objetos personales de una forma organizada.    

JUSTIFICACIÓN

Talenpü es un equipo de trabajo unido, que busca destacar la artesanía con el apoyo del diseño industrial, generando productos de calidad, prácticos e innovadores que se soportan en creatividad, compromiso, atención al detalle y talento por parte de las manos de nuestros artesanos, demostrando el valor que tiene los integrantes que desarrollarán el proyecto con habilidades como la elaboración de nuevas ideas y soluciones, análisis y síntesis de información, bocetación y manejo de software, buena expresión oral y escrita, entre otras.

 

El producto se realizará con artesanos que llevan entre 20 y 30 años ejerciendo su oficio, lo que dará como resultado un producto de calidad, con identidad y cargado de valor simbólico, resaltando la manufactura colombiana y el diseño, dando cuenta la riqueza cultural y tradicional que tiene nuestro país, impulsar a los destinatarios a compartir con sus amigos o familia a compartir y apropiarse de los oficios artesanales propios de Colombia es uno de nuestros objetivos para generar un reconocimiento por las manos talentosas de los artesanos.

OBJETIVOS

Desarrollar un producto que le permita al destinatario llevar alimentos y objetos personales practica y cómodamente, en donde su actividad principal será el compartir con amigos o familia en lugares abiertos, fusionando dos técnicas artesanales que les permitirá a las personas la apropiación por los oficios artesanales.

 

  • Identificar los espacios idóneos en los que nuestro producto pueda emplearse

  • Propiciar dinámicas de interacción usuario - objeto prácticas y atractivas.

  • Delimitar atributos artesanales y funcionales del producto que motiven el interés de nuestros usuarios.

  •  Ofrecer un producto único que facilite el compartir entre  amigos. 

57053-200.png
bottom of page